miércoles, 18 de marzo de 2015

Presentación del número 3 de Anáfora

Ejemplar número 3 de Anáfora
El viernes 27 de febrero acudí a la presentación del número 3 de la revista Anáfora. El encuentro fue en la sede del Club de Prensa Asturiana de La Nueva España, en la calle Calvo Sotelo de Oviedo, a las ocho de la tarde.
                     

La revista vio la luz en mayo del pasado año y fue presentada el uno de julio, a manos de sus coordinadores: Christian David López y Pablo Núñez. Es una revista literaria en cuyos números van colaborando distintos autores.
Centrada en crítica y creación poética incluye a jóvenes escritores, como es el caso de Candela de las Heras, Miguel Floriano o Carlos Iglesias Díez, que han participado los tes en este número.

Comenzó con la lectura de algunas composiciones de los colaboradores, concretamente con el poema <<Little Girl Blue>> de la alicantina Candela de las Heras.
Residente en Asturias desde niña cursa Grado en Lengua española y sus literaturas en la Universidad de Oviedo y comenta que para ella Anáfora es una inspiración. Esta poetisa confiesa que siempre le gustó leer y que se inició en el mundo de la poesía, a los trece o catorce años, a partir de obras de su abuelo, al que no llegó a conocer, que también fue poeta.
Uno de sus autores favoritos es Víctor Botas que, junto con Janis Joplin, la inspira para componer sus creaciones.

En segundo lugar habló Miguel Floriano. Este joven de veintitrés años también es estudiante de esta universidad en Filología hispánica.
Acaba de publicar un libro, con el que ya son tres, y es crítico literario. Amigo del también crítico literario José Luis Morante defiende la emancipación poeta-obra y sospecha que el lenguaje se está renovando.

El año pasado firmó el Manifiesto del Patarealismo Salvaje, que pretende ser un movimiento artístico que rompa con los esquemas actuales en poesía para darle una importancia mayor a la forma y a la estructura del contenido.

Entre sus autores favoritos se encuentran Gil de Diezma, Ramón Ripoll, que presenta el ritmo como elemento integrador, y coincide con Candela en su paisano asturiano Víctor Botas.

Carlos Iglesias Díez participó en tercer lugar. Nació en Oviedo en 1983.
 Licenciado en Filología hispánica por la misma universidad en la que estudian sus dos compañeros realizó un master universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria.
Es colaborador habitual de la revista Clarín además de Anáfora. En este número entrevista a Xaime Martínez y reseña un libro de Carlos Alcorta, escogido por su poesía de atmósfera norteña que da lugar a temas universales y experiencias.

En el número tres de Anáfora publica su primera entrevista.
Durante su intervención explicó que es necesario conjugar rigor e inmediatez; aunque en el caso de Xaime Martínez haya realizado dicha entrevista a través de correo electrónico. Sin embargo guarda una <<cara a cara>> con Javier Cercas, del que dijo que tuvo que contestar <<cómo le salió>>, para el próximo número.

En cuanto a reseñar libros opina que así puede compartir con la gente un libro que le gusta y, además, es una manera de no perder el hábito de escribir.



Como cierre de este acto tuvo lugar otra lectura pública de un poema de cada uno de los tres autores allí presentes. Ellos hablaron acerca de sus gustos de poesía extranjera, a lo que Floriano añadió que el leía únicamente poesía española. Finalmente el público asistente tuvo la oportunidad de plantear preguntas y comprar a la salida ejemplares de este número tres de Anáfora.

No hay comentarios:

Publicar un comentario